lunes, 29 de agosto de 2016

Biografia Maria del Rosario Espinoza.



Investigación hecha por: Luis Enrique Sánchez Solana.

María del Rosario Espinoza, nació en Guasave, Sinaloa el 29 de noviembre de 1987. Hija de un pescador camaronero, que es la principal actividad económica de la zona de Guasave, a unos 1,250 kilómetros al noroeste de México. Su madre Felicitas se dedica al hogar.

Infancia y Carrera deportiva:

Sus padres la apoyaron siempre pese a las críticas que recibieron porque el deporte “No la llevaría a ningún lado”.

María empezó a entrenar Taekwondo desde los cinco años y cuando tenía alrededor de diez años solía combatir con niños, no a nivel competitivo pero sí en combates que le hicieron ser más tolerante a los golpes y más ruda, lo que lo hizo una mejor peleadora. La atleta tenía que viajar todos los días  a escondidas en el camión para no pagar el pasaje y llegar al gimnasio a pesar de las limitaciones económicas y del lugar en el que vivía.

Creció al mismo tiempo que la llamada Olimpiada Nacional de México, que descubre nuevos talentos deportivos y los encauza y que llevó a María a los 12 años al Centro de Alto Rendimiento de La Loma, en el central estado de San Luis Potosí.

Durante su estancia en la Ciudad de México conoció a José Luis Onofre, quien no sólo la llevó a torneos en Canadá, Francia y Alemania sino que también ayudó a su pase al campeonato mundial de Beijing 2007 donde, con tan sólo 20 años, ganó la medalla de oro después de remontar una desventaja de 2-0 contra la noruega Nina Solheim.

Ganó su primera competencia en Taekwondo en el 2003, en el Campeonato Panamericano de la Juventud en Río de Janeiro. Más tarde participó en torneos en Canadá, Francia y Alemania.

La medalla olímpica se suma al título de campeona del mundo ganado en 2007, Llegó a la capital mexicana a vivir en la villa de atletas que tiene la Comisión Nacional del Deporte y los frutos comenzaron en el 2003, cuando ganó el título panamericano juvenil y en el 2007 se proclamó campeona del mundo en -72 kilos.

El Taekwondo también le ha abierto la posibilidad de estudiar y actualmente está matriculada en la carrera de administración de empresas de la Universidad del Valle de México, como parte de un programa becas para deportista.

La mexicana María del Rosario Espinoza le dio a su país la segunda medalla de oro de los Juegos Olímpicos Beijing 2008, al proclamarse campeona de Taekwondo en la división de +67 kilogramos, en el Gimnasio de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pekín. En la gran final, Espinoza venció a la noruega Nina Solheim por marcador de 3-1.

Campeona mundial:

Un mes después de ganar su medalla en Beijing, se coronó campeona en Brasil y busco su pase a los Juegos Olímpicos de  Beijing 2008 durante los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, lo cual logró cuando superó a la brasileña Natalia Silva en la final de los 67 kg.

Tras convertirse en la segunda mujer mexicana en ganar una medalla de oro en Beijing 2008, después de Soraya Jiménez en Sídney 2000, obtuvo dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2010 y 2014.

En el 2012, durante los Juegos Olímpicos de Londres, consiguió su medalla de bronce después de vencer a Glenhis Hernández y se convirtió en doble medallista olímpica en la categoría de 67 kg.

Río 2016 y actualidad:

Ese mismo año fue elegida ganadora del Premio Nacional del Deporte 2012 en el rubro de trayectoria deportiva, el cual dedicó a su familia, su entrenador y todo el equipo de trabajo que le ayudó a ganar la medalla de Londres.

Con cinco medallas de oro, dos de plata y tres de bronce en su carrera, María del Rosario Espinoza llegó a Río donde ya aseguró una presea de plata tras derrotar a la estadounidense Jackie Galloway.

Compitió por el primer lugar, independientemente del resultado la connacional ya hizo historia al ser la única mujer en lograr tres medallas en tres Juegos Olímpicos, algo que sólo se compara con Joaquín Capilla, clavadista que ganó cuatro metales en tres Olimpiadas seguidas.

María del Rosario se ha colocado ya como un ícono del deporte mexicano, cuya historia la coloca como la mejor deportista del país.


Referencias:

1- «María del Rosario, con gran autoridad». El Universal. Consultado el 24 de agosto de 2008 (en español).
2- María del Rosario Espinoza en Sports-Reference.com. Consultado el 21 de diciembre de 2014 (SR/Olympic Sports) (en inglés).
3- María del Rosario Espinoza en Taekwondo Data. Consultado el 21 de diciembre de 2014 (en inglés).
4- «Conquista María Espinoza segundo oro para México». El Universal. Consultado el 23 de agosto de 2008 (en español).
5- «Taekwondo Biografía y Resultados Espinoza María». Mayagüez 2010 - XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe. Consultado el 21 de diciembre de 2014 (en español).
6- «María Espinosa vence a la Glenhis Hernández en la gran pelea de los Juegos». Yahoo! Deportes (Veracruz, México). EFE. Consultado el 6 de agosto de 2015 (en español).
7- «¡Medalla olímpica en tres Juegos!». Sportspedia México. Consultado el 20 de agosto de 2016 (en español).

1 comentario: