miércoles, 9 de abril de 2014

Analisis "El resplandor" Pelicula



Nombre del alumno: Luis Enrique Sánchez Solana.
Título: Sinopsis de la película El resplandor.
1.       Título de la película: El resplandor (The Shining)
2.       Director: Stanley Kubrick.
3.       Casting: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd y Scatman Crothers.
4.       Musicalización y efectos sonoros: Wendy Carlos y Rachel Elkind.

5.       Lugar de realización: La apertura de la película fue hecha en el estado de Montana: pertenecen al lago Saint Mary y a la carretera Going to the Sun en:Going-to-the-Sun Road, que atraviesa el Parque Nacional de los Glaciares. El hotel Overlook originalmente es un complejo turístico Timberline Lodge, en las laderas del monte Hood, en Oregón

6.       Año: 1980.

7.       Premios y reconocimientos:
·         Ganador del premio Saturno al mejor actor secundario por Scatman Crothers.
·         Nominada al premio Saturno a la mejor dirección de Stanley Kubrick.
·         Nominada al premio Saturno a la mejor película de terror.
·         Nominada al premio Saturno a la mejor banda sonora Béla Bartók.
·         Nominada al premio Razzie a la peor actriz para Shelley Duvall.
·         Nominada al premio Razzie a la peor dirección de Stanley Kubrick.
·         En los Óscar, como Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion con Barry Lyndon, El resplandor resultó ser la primera película de Kubrick que ni siquiera fue nominada en apartado alguno.

8.       Cuadro de posicionamiento del Director:

¿Quién es? Stanley Kubrick.

¿Qué hace u ofrece? Ofrece una versión no tan apegada a la trama del libro.

¿Por qué dice que hace u ofrece lo que dice (argumentos que soportan la oferta)? Porque tiene un argumento muy diferente al libro y quitan muchas partes importantes en la película.
Concepto
Extensión del concepto
Adjetivo
Sinónimo
Antónimo
Perfeccionista
Minucioso
Chapucero
Reconocido
Comprobado
Irreconocible
Profesional
Experimentado
Debutante


Cuadro de posicionamiento de la película:

·         ¿Qué es? El resplandor.

·         ¿Qué hace u ofrece? Entretenimiento, suspenso, una experiencia un poco diferente al libro, pero con ojos realistas para aquella época.

·         ¿Por qué dice que hace u ofrece lo que dice (argumentos que soportan la oferta)? Es una película de terror que con su temática mantiene al espectador sentado y atento a lo que va a suceder no es de esas películas que aburren, y es una experiencia diferente al libro porque hay muchos cambios y omiten muchas cosas, ya que para esa época no se podían lograr los efectos especiales que tenemos hoy en día.

Concepto
Extensión de concepto
Adjetivos
Sinónimos
Antónimos
Suspenso
Misterio
Sorprendido
Terror
Pánico
Sereno
Irreverente
Diferente
Común


9.       Cuadro de posicionamiento del protagonista:

·         ¿Quién es? Jack Nicholson.

·         ¿Qué hace u ofrece? Una actuación muy buena y creíble.

·         ¿Por qué dice que hace u ofrece lo que dice (argumentos que soportan la oferta)? Porque se apegó demasiado al su papel de como una persona normal va cambiando hasta quedar loco, sus gestos y su actuación son lo que lo demuestra.

Concepto
Extensión del concepto
Adjetivos
Sinónimos
Antónimos
Protagonista
Héroe
Antagonista
Demente
Loco
Cuerdo
Carismático
Atrayente
Vulgar


10.   Condiciones contextuales en que fue realizada y exhibida. Aspectos sociales, políticos, históricos, económicos, geográficos: Casi toda la película se filmó en estudio y se inspiraron en modelos de varios hoteles reales. los aseos de caballeros de la Gold Room se basan en los del Bitmore, de Arizona, diseñados por Frank Lloyd Wright, mientras que el salón del Colorado, la recepción y los ascensores, en el Ahwahnee, en el valle de Yosemite. la toma nocturna fuera del hotel y la persecución en el laberinto se prepararon y grabaron en los estudios Pinewood y Elstree, en Londres. Los copos de nieve eran en realidad de poliestireno, la nieve del suelo era sal; la bruma, vapor de aceite; y la fachada del Overlook, una recreación en estudio de la del Timberline.

11.   ¿Cuál consideras que fue la intención de realizar esta película? Según Kubrick se absorto en seguir la lectura y le pareció que su trama, ideas y estructura eran mucho más imaginativas de lo habitual en el género de terror y pensó que de ahí podía salir una magnífica película.

12.   Clasificación o género: EUA +13, ARG +13, ESP +14, CHI +14, MEX C, BRA +14, CAN +14.

13.   ¿Cuál es el tema en que se centra la película? En los extraños casos de demencia que conllevan a los misteriosos homicidios del hotel Overlook.

14.   Personajes principales / perfil de cada uno / descripción física del personaje en la película:

·         Jack Torrance: Es un ex­ profesor que quiere dedicarse a ser escritor. Se muestra como una persona normal, de personalidad tranquila. En búsqueda de una situación estable para su familia. Demuestra su interés en empezar su vida de nuevo. Uno jamás se espera que termine comportándose de la manera que lo hizo.  Su apariencia física es de una persona tosca, cabello largo y rostro que te hace pensar que tiene una personalidad oscura en el fondo.

·         Wendy Torrance: La esposa de Jack. De carácter sereno, dedicada a su familia, casi apagada. Hasta su apariencia física es así, de piel pálida, pelo negro y contextura delgada. En toda la película se mantiene fuerte y decidida. No todos reaccionarían tan valientemente a lo que tuvo que enfrentar. Cumple un rol muy importante en la trama de la película, al grado que gracias a ella es que se salvan de las garras de Jack.


·         Danny: Es el hijo de Jack y Wendy. Tiene 7 años, pero es muy inteligente para su edad. De cabello largo y castaño, con una complexión de una complexión de un niño normal de su edad. Posee el don del “Resplandor” que es la clarividencia con esta habilidad tiene que lidiar con imágenes fuertes y terroríficas. Se le ve callado, tranquilo. Para nada un niño desenfrenado. Hasta maduro para su edad. Su tranquilidad le da un toque más tenebroso a la película.

·         Tony: Según Danny  es una persona que vive en su boca. Aparece en ciertas partes de la película, la única diferencia es que es Danny haciendo su voz más grave y mueve su dedo cada vez que habla, técnicamente es su amigo imaginario. Él es el que avisa a Wendy que Jack está a punto de matarlos con la palabra “Redrum” (MURDER).

15.   ¿Qué quería o buscaba cada personaje en la película?
·         Jack: Buscaba empezar con una nueva vida desde cero y pensó que el aislamiento le ayudaría.
·         Wendy: Apoyaba en todo a Jack y por el acepto mudarse al hotel Overlook su meta principal es salvar a Danny de una muerte segura a manos de Jack.
·         Danny: Solo quiere hacer amigos y vivir como un niño normal a lado de sus padres.

16.   Personajes secundarios: Dick Halloran, el señor Ullman y la pediatra.
17.   Ambientales: Personal del hotel, la joven y la anciana de la bañera, las gemelas, el tipo con la herida en la cabeza que brinda diciendo “Una bonita fiesta ¿Verdad?”  y el ayudante del señor Ullman.
18.   Argumento principal que presenta la película: Que se buscaba un vigilante para la temporada invernal en el hotel Overlook, pero por alguna extraña razón todos los que habían sido contratados sufrían de demencia y cometían homicidios, cosa que estuvo a punto de pasar con los protagonistas de la película.

19.   ¿Quién cuenta la historia? No hay narrador.
Trama: Jack es contratado para vigilar el hotel Overlook durante la temporada invernal en los que permanece vacío, con su mujer Wendy y su hijo Danny, este último tiene un extraño poder de premonición llamado "Resplandor", se trasladan al hotel situado en el lugar más remoto de la montaña. Cuando llegan las primeras nevadas, la carretera que les comunica con la ciudad más cercana es cortada, según porque es caro remover la nieve por esos lugares,  en medio del aislamiento unas terroríficas visiones y poderes empiezan a desatarse en las habitaciones del hotel y en la mente del propio Jack, que irán trastornándolo hasta convertirlo en un loco psicópata homicida.
·         Acontecimientos principales:
1.       el viaje de la familia Torrance hacia un hotel para pasar allí cuidándolo unos 6 meses alejados de toda civilización.
2.       Los fantasmas del hotel y sus apariciones.
·         Acontecimientos antecedentes:
1.       El supuesto alcoholismo y arranques de violencia que Jack sufría.
2.       Cuando Jack quería ser escritor.
3.       Cuando Jack era maestro de una escuela en otro estado.
·         Acontecimientos secundarios:
1.       La incomunicación total al caerse las líneas telefónicas.
2.       La fuerte tormenta que los rodea el conocimiento de los antiguos asesinatos de un cuidador.
3.       La negación de algunos problemas en la relación matrimonial que se fueron guardando.
Elementos contextuales que enmarcan la historia: Cuidar del hotel Overlook durante la temporada invernal (6 meses), Jack quería empezar con una nueva vida desde cero y que Jack quería una situación estable para su familia.
Escenarios principales que se presentan en la película, indica cuáles son y su descripción:
El Hotel Overlook: Es el principal escenario de la película. La mayoría de las escenas, y las más importantes, se desarrollan en él. Es un enorme hotel que se encuentra en las montañas de Colorado. Tiene interminables salas y pasillos. La película no sería la misma de no ser por este hotel. Ya que los personajes se pierden entre sus enormes salas. Y lo mejor es que logra asustar, a pesar de mostrarse todo el tiempo bien iluminado y limpio.
El salón Colorado: El salón de banquetes y el de baile.
Laberinto: es un enorme laberinto de árboles ubicado en el jardín del hotel. Al principio de la película lo muestran como una de las atracciones del hotel, con pasillos nevados, fríos, pero con unos focos de luz muy potentes. Es ahí donde se produce el final.
Sinécdoques:
1.       Un hotel con muchas habitaciones.
2.       Lleva 6 meses sin una gota de alcohol.
3.       La belleza de la chica de la bañera atrae a Jack.
Metonimias:
1.       “Y los cerditos pidieron al lobo que no soplara”. (Frase de Jack)
2.       “No te pones a pensar en el esfuerzo que estoy haciendo por ustedes en cuidar este hotel hasta el 6 de mayo”. (Frase de Jack)
3.       “¡¡¡Aquí esta Johnny!!!” (Frase de Jack)
Metáforas:
1.       La semejanza de Halloran y Danny en poseer el don del resplandor.
2.       Cuando Jack empieza a hacer referencias al cuento de los 3 cerditos y el lobo cuando estaba a punto de romper la puerta con el hacha.
3.       Cuando Danny empieza a decir muchas veces Redrum.
Íconos:
1.       La foto de 1921.
2.       Lo que escribió Jack en la máquina de escribir.
3.       El hacha.
Índices:
1.       Numeración del cuarto 237.
2.       El cartel que indica el salón colorado.
3.       El letrero de la carretera que anuncia la distancia a llegar al hotel.
Símbolos:
1.       La palabra “Redrum”.
2.       Las visiones.
3.       Las gemelas.
Mapa mental de la trama: Lo coloque en la última página.
Manejo de la temporalidad:
Musicalización y efectos sonoros: La música que abre la proyección se basa en el tema Dies irae, un himno fúnebre latino de la Edad Media remezclado con sintetizadores y voces por Wendy Carlos y Rachel Elkind, que ya habían intervenido en la banda sonora de La naranja mecánica. Sin embargo, a pesar de la cantidad de material original de Carlos y Elkind, Kubrick prefirió que la ambientación sonora se basara, sobre todo, en obras de autores de música clásica europea, para ambientar secuencias del pasado del hotel, el realizador recurrió a cantantes y compositores de éxito en bandas de los años treinta como Jack Hylton y Ray Noble.
Identificación de los elementos sonoros más importantes, descripción, ¿son íconos, índices o símbolos? La música de fondo con voces es una de las más importantes e impactantes, para mi serian índices, ya que indican la situación en la que está pasando con los personajes.
Descripción de la iluminación: Para ser una película de 1980, la iluminación y la nitidez de las tomas son muy buenas, incluyendo las escenas de la persecución en el jardín en la noche, por lo general las películas de esa época no tendrían la claridad para hacer esa escena.
Describe la escena más impactante para ti y  por qué: La de la mujer en la bañera y la anciana en estado de descomposición, porque el cambio de la chica a la anciana es muy impactante te quedas con la sensación de asco e impresión.
¿Cuáles eran los comportamientos de los personajes principales?
·         Jack: Al principio se le muestra como una persona tranquila, pero durante el progreso de la película empieza a tener rasgos agresivos y paranoicos.
·         Wendy: De carácter sereno, casi apagada, en toda la película se mantiene fuerte y decidida.
·         Danny: Es muy inteligente, para nada un niño desenfrenado. Hasta maduro para su edad. Su tranquilidad le da un toque más tenebroso a la película.
¿Por qué crees que se comportaban así? 
·         Jack: Por el aislamiento y por las visiones que afectaron su juicio.
·         Wendy: Por la situación que vive a manos de Jack.
·         Danny: Por el don del “Resplandor” que le fue otorgado.
Descripción de la toma más importante de la película: Para mí una de la toma más importante y memorable de la película es cuando Jack usa el hacha para romper las puertas tanto de la habitación y el baño.
Efectos producidos: El del elevador y la corriente de sangre es un efecto muy interesante.
Describe a tu juicio la relación entre imagen y sonido: En lo personal están muy sincronizados con la trama que se vive en cada escena por ejemplo toda la escena cuando Wendy tiene el bate y está hablando con un Jack trastornado, también la escena de la persecución en el jardín.
Si tu pudieras ser uno de los personajes, ¿cuál serías y por qué? Jack,  porque me gustaría saber qué fue lo que paso por su cabeza al momento de entrar en psicosis, aparte de que no estaría mal hacer la escena del hacha y gritar “Aquí esta Johnny”.
Si pudieras modificar el planteamiento de la historia en la película, ¿qué cambiarías y por qué? El final. Porque no concuerda para nada con el libro, mostrar a Jack congelado le quita ese aire de terror por comedia, aparte que la escena de la foto no me convenció mucho.
¿Qué mejorarías de la forma en que fue presentado el argumento en la película? Al menos no omitir las parte en que a Jack le dan el recorrido en el hotel y el final pudo ser mucho mejor.
¿Te surgieron preguntas al ver la película? ¿Cuáles? No, ninguna.
¿Cuál es la experiencia personal que te deja la película? Una experiencia muy lejana al libro, claro no digo que sea una película mala, es entretenida y tiene lo suyo ya que ahora es considerada una película de culto y muy valiosa.
¿Recomendarías la película? ¿A quién? ¿Por qué? Si, a mis amistades y familiares, no están acostumbradas a estas películas de culto antiguas, así que sería una buena fuente de entretenimiento para ellos ya que no están acostumbrados a leer libros como yo.
Análisis gráfico de la cubierta de la película:
·         Dimensión sintáctica: La imagen y la descripción de quien realizo la película y quienes actúan en ella.
·         Dimensión semántica:  Da el significado a la escena de “Aquí esta Johnny”
·         Dimensión pragmática: La puerta, Jack, el hacha y la frase.
¿Consideras que la cubierta aporta elementos persuasivos suficientes para invitar al lector a realizar la lectura? Explica tu respuesta. No, porque no muestra un elemento importante como para invitar a leer el libro, solo ínsita  a ver la película.
¿Consideras que el diseño gráfico de la cubierta es congruente con el sentido y tono de la película? Sí.
Localiza desviaciones interpretativas posibles a partir de la gráfica de la portada: El rostro de Jack cuando rompe la puerta, da entender que es otro género de película.
CONCLUSIÓN PERSONAL SOBRE LA PELÍCULA:
Para mí me pareció una de las mejores películas de terror que he visto desde pequeño, aunque muchos opinan lo contrario ya que buscan solo sangre y cosas bizarras en cambio esta película busca más asustar por las imágenes que otra cosa, eso es lo que más me gusto. Kubrick hizo un buen esfuerzo en recrearla y convertirla en una obra maestra del arte dramático. Por eso siempre será reconocida mundialmente como una de las mejores películas de terror.



1 comentario: